«Estelle» provocará lluvias intensas en Jalisco y Nayarit, Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa

  • A las 10 am de hoy,  está a unos 470 km al suroeste de Manzanillo, Colima.-

A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Estelle, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó aproximadamente a 470 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 480 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

Durante las próximas horas, el ciclón tropical ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Jalisco y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, así como rachas de viento de 70 a 80 km/h con oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en los litorales de Baja California Guerrero.

Las precipitaciones pronosticadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje.

Pronóstico

Pacífico Norte: Ambiente matutino templado con cielo medio nublado. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y puntuales fuertes en Sonora; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en la región, siendo extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora. Viento del suroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h en el noreste de Sonora.

Para mayor información sobre las condiciones meteorológicas consulta las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede conocer el pronóstico por municipio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *